Carretera de la Horra, s/n. 09300 Roa (Burgos) España www.condadodehaza.com - Tel: +34 947 52 52 54
A mediados de los 80, Alejandro Fernández descubrió una ladera abandonada a orillas del Duero que parecía reunir condiciones para convertirse en una de las mejores viñas de la región: una suave pendiente orientada al sur, que iba a morir al río; con suelos diversos -gravas, arcillas, yesos- que prometían los matices necesarios para crear vinos complejos y equilibrados a partir de uva Tempranillo. En 1989 se pudieron plantar las primeras 80 hectáreas. A día de hoy, la finca -cuyo nombre hace referencia a la cercana población de Haza- cuenta con cerca de 200 hectáreas de excelentes cepas de Tempranillo.
Aunque se produjeron pequeñas cantidades de vino del 93, fue la cosecha del 94 la primera que se comercializó a plena escala; ambas fueron elaboradas parcialmente en las instalaciones de Pesquera. Sólo a partir de 1995 Condado de Haza empezó a ser el "Château" que Alejandro Fernández había soñado: una finca completa, autosuficiente, en la que todo el proceso -de la cepa a la botella- transcurre de puertas adentro.
Visitas a la bodega: La bodega se puede visitar con cita previa durante la semana
VINOS DE LA BODEGA
Condado de Haza Crianza. Tempranillo 100%. 18 meses en Barrica de Roble Americano y 6 meses en Botella.
Condado de Haza Reserva. Tempranillo 100%. 22 meses en Barrica de Roble Americano y 14 meses en Botella.
Alenza. 36 meses en Barrica de Roble Americano y 24 meses en Botella. Cuando la cosecha ha sido buena, se reservan las uvas más maduras para someterlas a un muy cuidado proceso de elaboración y a 30 meses de “diálogo” con roble nuevo.