Avgvstvs Forum
![]() ![]() |
|
![]() |
|
![]() CELLERS AVGVSTVS FORVM Web: www.avgvstvs.es - E-mail: avgvstvs@avgvstvs.es Ctra de Sant Vicenç. s.n. (Les Deveses). 43700. El Vendrell. Tarragona. Tel: 977 666 910 - Fax: 977 666 590 ![]() Una bodega con mucha historia ya que entre ellos se hallan los vestigios de lo que en su día fue la histórica Vía Avgvsta, la vía Romana que en la antigüedad conectaba Roma con las ciudades más importantes del Mediterráneo. Es por ello que damos tributo a tal privilegiada senda romana, otorgando a nuestra bodega y a nuestros vinagres el nombre de Avgvstvs y Forvm Historia Nuestras bodegas se encuentran situadas cerca del pueblo de Sant Vicenç de Calders, perteneciente al municipio de El Vendrell, capital de la comarca del Baix Penedés (Tarragona). En 1982 se adquirió una propiedad , denominada Les Deveses, al mismo pie de la Via Avgvsta, a pocos kilómetros antes de su paso por el Arco de Bará (patrimonio de la Humanidad). La propiedad fue transformada en viñedos, desde dónde se divisa el mar. En 1990, después de haber realizado algunas microvinificaciones de prueba con resultados altamente satisfactorios, se tomó la decisión de construir la bodega en la misma propiedad y totalmente rodeada de viñedos. ![]() A la vez, se empezó a trabajar en lo que años más tarde han sido unos de nuestros productos más conocidos, los agridulces FORVM y FLAVIVS. Hemos conseguido una gama de productos genuina, personalizada y sobretodo diferente, la cual goza de un buen prestigio en más de veinte países. Esta pequeña estructura la queremos mantener a lo largo de los años, ya que creemos que es la única manera de poder seguir ofreciendo al mercado unos productos tan personalizados como los vinos AVGVSTVS y los agridulces FORVM y FLAVIVS. Climatología En la zona del Baix Penedés tenemos un clima Mediterráneo bastante seco, con una pluviometría media-baja y temperaturas ligeras durante el invierno. En nuestra propiedad podemos hablar de un pequeño microclima debido a la influencia del mar, a unos 3 km..Veranos calurosos durante el día y algo frescos por las tardes y noches por la presencia de una suave brisa marina que provoca una inversión térmica con lo que alcanzamos un alto índice de maduración, sanidad de las uvas y una vendimia muy temprana (empieza a mitad del mes de Agosto). ![]() Suelos Suelos calcáreos, con texturas gravosas, con cierta cantidad de piedra y con profundidad escasa. Drenaje medio-alto. Consideramos que es una zona ideal para el cultivo de variedades tintas, dónde no obtenemos cantidades elevadas, pero si alta calidad. El chardonnay lo hemos conseguido adaptar gracias a producciones bajísimas Labores Agrícolas ![]() Conducción de las viñas en espaldera, con una poda corta para obtener una producción adecuada a las características de la zona. En el mes de Marzo se realiza la poda en verde de forma manual, realizando en el mes de Julio un despampanado para favorecer la maduración y sanidad de la uva en época de maduración. En la vendimia seleccionamos el orden de recolección de las parcelas según el índice de maduración y sanidad. El tiempo real entre recolección y conversión en mosto es inferior a las 2 horas, debido a la proximidad de los viñedos. Estados Fenológicos de la Viña Brotación............Inicios de Marzo.
Floración............Finales de Abril y principios de Mayo . Envero................Mediados de Julio. Vendimia............Del 10 de Agosto a finales de Septiembre. Variedades Cultivadas Tanto en nuestra propiedad de Les Deveses como en las fincas controladas, se cultivan las siguientes variedades: Chardonnay, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, y Merlot. La edad media de las viñas es, a principios del 2006, de unos 20 años para las variedades tintas y de 16 años para el Chardonnay. El rendimiento en viña de las variedades tintas es de 5.000 kgs. por Ha. y de 4.500 kgs. por Ha. en el Chardonnay. Esto hace que tengamos que comprar una pequeña cantidad de uva a algún pequeño productor de la zona. Cuando lo hacemos controlamos todo el proceso de la viña. Visitas La bodega, se puede visitar de lunes a domingo, y aunque hay unos pases de visita determinados, y para grupos, es recomendable llamar previamente, se recibirá también sin cita previa, a cualquier persona que tenga interés. Mas información en el teléfono: 663 929 552, y en la dirección de e-mail: enoturismo@avgvstvs.es Fotos y texto cortesía de Cellers Avgvstvs Forum. ![]() RUTAS DE VINO - VINTAGE SPAIN puede ayudarles a coordinar visitas y actividades en esta bodega. Email: info@rutasdevino.com
|