Parés Baltá
![]() ![]() |
|
![]() |
|
![]() BODEGAS PARÉS BALTÀ Masía Can Baltà, 08796. Pacs del Penedès. Barcelona Tel: 93 8901399 - Fax 93 8901143 Web: www.paresbalta.com - E-mail: paresbalta@paresbalta.com INTRODUCCIÓN Es una bodega 100% familiar ubicada en el Penedès, cuya propiedad se transmitió de padres a hijos por primera vez en 1790. En Parés Baltà elaboran vinos tranquilos y cava. Las uvas proceden de sus 5 fincas, con un gran mosaico de suelos y microclimas, de viñedos desde 170 a 750 metros de altitud, que dan personalidad única a sus vinos.
![]() Algunas singularidades que se reflejan en sus vinos: En Parés Baltà han estado cultivando los viñedos de forma ecológica desde 1790, y desde la cosecha 2004, los vinos están certificados como ecológicos. Llegan al extremo de tener su propio rebaño de ovejas para el abonado, así como abejas para asegurar la polinización y la transmisión de la influencia de todo el clima mediterráneo a sus uvas. Es una bodega con larga tradición, pero con ideas jóvenes y frescas. ![]() La enología esta en manos de dos mujeres, Marta Casas y Maria Elena Jimenez, enólogas y esposas de Josep y Joan respectivamente. El hecho de que la calidad y estilo de los vinos esté bajo la responsabilidad de dos jóvenes mujeres, se refleja en que sus vinos tienen gran carácter y concentración, y al mismo tiempo muestran elegancia y equilibrio. La calidad de un vino comienza en la viña y la misión del enólogo es mimar y transferir toda esa calidad de la viña a la botella. En Parés Baltà creemos que cada vino ha de expresar las singularidades del lugar donde han crecido sus uvas. Disfrutamos de un patrimonio único que tiene una gran influencia en nuestros vinos. Los viñedos de Parés Baltà disfrutan de una diversidad de microclimas, que nos permiten cultivar cada variedad de uva en la zona donde la vid puede expresar todo su carácter y personalidad. Este microclima nos viene muy influenciado por la latitud, la altitud, pluviometría, proximidad al mar. El tipo de suelo donde crecen los viñedos tiene una influencia vital en el carácter que luego tendrán los vinos. Los mejores suelos suelen ser pobres en materia orgánica, y a esto, en nuestro caso, se le añade que tenemos una gran diversidad de suelos: zonas calcáreas, otras arcillosas, zonas extremadamente ricas en fósiles marinos, juntamente con una gran diversidad de texturas de suelos: zonas extremadamente pedregosas, unas con cantos muy agudos y cortantes y otras de cantos redondos, antiguos lechos de ríos de hace millones de años… al río, exposición ![]() Gracias a las 18 variedades de uvas que cultivamos, unido a la gran variedad de climas y suelos de nuestros viñedos, hacemos vinificaciones y micro-vinificaciones muy diferentes: maceraciones y fermentaciones realizadas directamente en barricas de roble francés o húngaro abiertas y trabajando con el pigeage, fermentaciones de blancos en barricas utilizando el battonage, fermentaciones exclusivamente en tanques… Todo ello controlando rigurosamente todo el proceso para aprovechar y respetar todo el carácter y personalidad que nos trae la uva. VINOS DE ESTA BODEGA En Parés Baltà se elaboran dos familias de vinos: los microcuvées y la gama clásica, todos con D.O. Penedès: La gama clásica está formada por vinos para disfrutar en cualquier ocasión, algunos de los cuales se elaboran prácticamente desde la fundación de la bodega, como los cavas, y donde hay una voluntad de mejorar la calidad año tras año. ![]() Vinos tintos Vinos Rosados Vinos Blancos Cavas Los microcuvées son elaboraciones de vinos muy limitadas (algunas inferiores a 500 botellas), que no se elaboran todos los años, provenientes de parcelas con terrenos y microclimas muy singulares. En estos vinos buscan el carácter, elegancia, singularidad y máxima expresión del terroir. Tintos Color rojo brillante. Aroma de gran intensidad y frescor. Complejo, con fragancias florales, notas cremosas y fruta silvestre. En boca suave y bien estructurado. Sutiles notas de tostados. ![]() Marta de Baltà 100% Syrah Intensa capa, tonalidad violácea.. Nariz impresionante en intensidad y complejidad, con notas de ciruelas y moras negras, confituras de frutas negras combinadas con el tostado y las vainillas de la crianza. En boca es sedosa y aterciopelada, con una gran concentración y cuerpo. Postgusto agradable y larga persistencia. Temperatura de servicio: 16 - 18° C Absis Tempranillo, Merlot, Cabernet Sauvignon, Syrah Color púrpura intenso con ribete cereza, de capa alta y negra. Aroma de fruta concentrada y compleja. Notas de frutas rojas confitadas, pasas, ciruelas, y moras, perfectamente fusionadas con la madera y con la presencia de notas balsámicas. En boca graso y amplio con gran potencia. Agradable postgusto y larga persistencia Temperatura de servicio: 16 - 18° C Dominio Cusine Color más próximo al negro que al rojo con un fino ribete rubí. Aromas de intensidad y complejidad impresionantes. Cueros, especias, frutas confitadas, pasas, higos y frutos secos perfectamente equilibrados. En boca potente y untuoso con gran estructura. Gran presencia de taninos. Inolvidable postgusto de extraordinaria persistencia. Temperatura de servicio: 18 - 20° C Rosados Blancos Color amarillo pálido con reflejos ligeramente verdosos. Nítido y transparente. Buena intensidad olfativa con notas de frutas blancas muy maduras y florales sobre un fondo de tostados muy integrado. En boca suave, graso, fresco y equilibrado. Predomina la fruta por encima de la madera. Largo y agradable postgusto de frutas blancas. Temperatura de servicio: 15 - 16° C Cavas Color dorado intenso. Burbuja muy fina, persistente, y abundante. Intensa aroma de frutos secos, tostados y notas frescas. En boca es amplio, muy fresco y cremoso. Largo y persistente postgusto. Temperatura de servicio: 8 - 10° C ![]() Gratavinum es la bodega de la familia Cusine en Gratallops en el Priorato. Allí utilizan las uvas garnacha negra, cariñena, cabernet sauvignon, syrah y merlot. Vinos de Gratavinum:
Email: info@rutasdevino.com
|