Alfredo Santamaria
![]() ![]() |
|
![]() |
|
![]() BODEGAS Y VIÑEDOS ALFREDO SANTAMARIA D.O. CIGALES. C/ Poniente Nº 14. 47290. Cubillas de Santa Marta. Valladolid. Web: www.bodega-santamaria.com - E-mail: info@bodega-santamaria.com Tel: 983 585 006 - Fax: 983 585 117 Historia
En la década de los 90, tras muchos años de elaboración y sapiencia heredada de anteriores generaciones, Alfredo Santamaría decide apostar por la producción de vinos de calidad. Comienza entonces un ambicioso proyecto de construcción de las actuales instalaciones de elaboración, crianza y embotellado entre otras, junto a la antigua bodega subterránea, equipándolas con la tecnología moderna para vinificar sin olvidar los métodos tradicionales caldos de cortas producciones limitadas: anualmente únicamente se vinifica la vendimia seleccionada de los viñedos de su propiedad. ![]() Equipamientos Bodega subterránea, dotada de depósitos de hormigón revestidos con resina de uso alimentario, donde la temperatura apenas oscila, manteniéndose todo el año entre 8 y 14ºC. ![]() Bodega de nueva construcción, a base de materiales nobles (piedra, ladrillo macizo, adobe y madera), con depósitos y equipos en acero inoxidable dotados con control de temperatura. Naves de crianza: La sala de envejecimiento (crianza oxidativa) alberga 51 barricas de roble americano y francés. Y el botellero (crianza reductora), tiene capacidad para que “duerman” 25.000 botellas. Línea de embotellado Producción La capacidad de elaboración supera las 100.000 botellas, pero la producción actual es más limitada. Se vinifican rosados y claretes del año y tintos de guarda: crianzas y reservas. El viñedo Esta pequeña bodega familiar tiene muy presente que los grandes vinos, de calidad, se cimentan desde la viticultura, razón por la cual posee sus propios viñedos, únicas plantaciones de las que elabora los vinos que comercializa. Clima: Continental con influencia atlántica. Fuertes oscilaciones térmicas e irregularidad pluviométrica (con una media de 420 l/m2). Suelo: Corresponde al Mioceno. Carente de materia orgánica. Característico por la presencia de cantos rodados, que favorecen tanto el drenaje como la irradiación. Altitud: Entre 700 y 800 metros sobre el nivel del mar. ![]() Superficie de viñedo propio: 15 hectáreas, algunas casi centenarias. Densidad de plantación y sistema de conducción: 2.222 cepas/hectárea (marco de plantación de 3 m X 1,5 m en espaldera), en los viñedos de menos de 25 años destinados para rosados, y 1.333 cepas/hectárea (3 m X 2,5 m en vaso), en los más viejos, destinados para vinos de guarda. Rendimiento: Siempre muy inferior a los 7.000 Kg/hectárea regulados por el C.R.D.O.Cigales. Nuestro rendimiento medio de los últimos años es de 30 hectolitros/hectárea aproximadamente. Variedades:
Vinos de esta bodega El objetivo de esta pequeña bodega familiar es elaborar vinos de corta producción y máxima calidad, dentro de la Denominación de Origen Cigales, a partir del mejor fruto seleccionado de sus propios viñedos. ![]() Tinto Reserva: Alfredo Santamaría-Trascasas RUTAS DE VINO - VINTAGE SPAIN puede ayudarles a coordinar visitas y actividades a esta bodega. Email: info@rutasdevino.com
|